jueves, 2 de mayo de 2024

POLITICA

 

Consejo Nacional de Autonomías se declara en emergencia ante el bloqueo económico

La Paz, 02 de may 2024.- El Consejo Nacional de Autonomías (CAN) se declaró ayer en estado de emergencia ante el bloqueo económico en el Legislativo con el rechazo a la aprobación de créditos internacionales por la oposición y por asambleístas de la línea evista.

“Ante el bloqueo económico en la Asamblea Legislativa Plurinacional, los miembros del Concejo Nacional de Autonomías nos declaramos en estado de emergencia”, sostuvo el viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, quien dio lectura, en conferencia de prensa, al punto quinto de la resolución acordada por unanimidad por el CNA en la Casa Grande del Pueblo.

Seis puntos fueron acordados en la reunión que fue liderada por el presidente del Estado, Luis Arce.

El cuarto punto del documento exhorta a la Asamblea Legislativa a aprobar leyes económicas de créditos externos en beneficio de la reactivación económica en el país.

Al respecto, y a su turno, el Jefe de Estado indicó que los recursos económicos que vayan a ser aprobados en la Asamblea Legislativa no se quedarán en la Casa Grande del Pueblo, sino que llegan a los municipios, a las gobernaciones, a los departamentos y a las comunidades.

“Y eso es exactamente lo que se ha identificado, lo que se requiere en estos momentos tan importantes. Seguiremos trabajando en la línea de cohesionar a todo el equipo del Consejo Nacional de Autonomías que está demostrando que si se trabaja conjuntamente, sin colores políticos, sin ninguna pretensión personal se pueden llevar adelante no solo reuniones en armonía, sino con exitosos resultados”, indicó.

La décima quinta reunión del CNA congregó a 25 de sus 27 miembros, entre ellos y por primera vez al gobernador suplente de Santa Cruz, Mario Aguilera.

Las otras resoluciones adoptadas por el CNA apuntan a destacar la participación de la población en el censo del 23 de marzo y, particularmente, de los censistas voluntarios.

“Valorar el compromiso de los miembros del CNA, por su trabajo realizado en toda la etapa precensal y censal; y ratificar el cronograma censal del Instituto Nacional de Estadística (INE) y acompañar activamente la etapa poscensal, con especial detenimiento en el procesamiento de datos, y manteniendo la premisa de evitar una politización”, dice parte de la resolución.

En el acto, Arce resaltó que fue el CNA que eligió la fecha del censo y calificó los resultados obtenidos como “altamente positivos”. Dijo que la cohesión demuestra que el despojo de colores políticos y cuando se piensa en la patria se pueden llevar trabajos con el censo “altamente técnico y calificado”.

Fuente: AEP

No hay comentarios.:

Publicar un comentario