jueves, 2 de mayo de 2024

TECNOLOGIA

 

Inteligencia artificial incrementa estafas a los abuelos imitando la voz de sus nietos

Mundo, 2 mayo 2024.- En Estados Unidos, como en otras partes del mundo, una sofisticada forma de estafa está ganando terreno, exacerbada por los avances en la inteligencia artificial (IA). 

Conocida comúnmente como “la estafa de los abuelos”, este método de fraude hace uso de tecnologías capaces de suplantar la voz de familiares cercanos, como nietos o amigos íntimos, para engañar a las víctimas que son en su mayoría de avanzada edad y solicitarles dinero de manera urgente.

Te explicamos como funciona esta modalidad de estafa y cómo puede prevenir ser víctima de estos ciberdelincuentes que usan factores emocionales para sus trampas.

El inicio de este tipo de fraude es alarmantemente sencillo, pero efectivo. La víctima recibe una llamada telefónica de alguien que, gracias a la IA, suena exactamente como su ser querido. Este impostor simula una situación de emergencia financiera, como un accidente o detención legal, y pide una transferencia de dinero inmediata.

Lo más insidioso de la petición es la urgencia de mantener el asunto en secreto, evitando así que la víctima verifique la historia con otros miembros de la familia.

Asimismo, este método de estafa destaca por su capacidad de manipular emociones y la confianza entre familiares, lo que hace especialmente difícil su detección y prevención. La implementación de tecnología por parte de los delincuentes para crear voces sintéticas sumamente realistas marca un punto de inflexión en la sofisticación del fraude.

Frente a este escenario, la utilización de aplicaciones de seguridad emergen como una recomendación de expertos en seguridad, brindando una herramienta adicional para identificar y bloquear llamadas sospechosas.

Se subraya la importancia de una constante actualización sobre las tácticas empleadas por los estafadores y la promoción de una comunicación abierta dentro de las familias respecto a estos riesgos.

Por su parte, entidades dedicadas a la protección al consumidor enfatizan la necesidad de verificar la autenticidad de tales peticiones de ayuda financiera.

Es simple pero certero: ante una llamada de este tipo, se debe colgar y contactar directamente al familiar o amigo en cuestión por medio de líneas telefónicas o canales de comunicación previamente establecidos y confiables.

Qué implicaciones tiene la inteligencia artificial en la ciberseguirdad

Del mismo modo, este fenómeno refleja la creciente importancia de la educación digital en un espectro amplio de la población, particularmente en aquellos individuos que podrían no estar tan informados en las nuevas tecnologías.

A menudo, las personas mayores como los abuelos son el blanco de estos fraudes, debido a su posible desconocimiento o confianza excesiva en la palabra de un supuesto familiar en apuros.

La lucha contra el fraude en la actualidad no solo abarca mantenerse al tanto en términos de herramientas tecnológicas de prevención, sino también en fomentar una cultura de escepticismo saludable frente a solicitudes urgentes de dinero o información personal a través de canales telefónicos.

Fuente: Infobae

No hay comentarios.:

Publicar un comentario