jueves, 2 de mayo de 2024

SOCIEDAD

 

Chuquisaqueños recibirán atención de calidad en hospital de tercer nivel

La Paz, 02 de may 2024.- El presidente Luis Arce resaltó la inauguración del hospital de tercer nivel de Chuquisaca, desarrollada ayer por autoridades estatales en salud. Más de 600 habitantes de este departamento podrán gozar de atención especializada y una infraestructura equipada.

“¡Promesa cumplida! Comunicamos a nuestra querida población chuquisaqueña y boliviana que desde hoy habilitamos el 100% de la primera fase de los servicios de consulta externa de especialidades, rehabilitación y laboratorios en el moderno Hospital de Tercer Nivel de Chuquisaca”, publicó el Jefe de Estado en sus redes sociales.

Arce dio a conocer que el nosocomio está construido en 64 mil metros cuadrados y se invirtieron en esta obra Bs 514 millones. Gracias a ello, el personal médico especializado que atenderá a la población contará con equipos de última tecnología.

El hospital fue edificado en la zona de Lajastambo, en Sucre, y tiene una capacidad de 204 camas, 27 consultorios, siete quirófanos, albergue y guardería.

“En esta primera fase estamos empezando con el 100 por ciento de lo planificado y desde la siguiente semana (mayo) vamos a trabajar con la segunda fase para incrementar las especialidades. Es uno de los hospitales que más rápido va a atender si continuamos con los estándares de calidad y de control interno”, dijo, por su parte, la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, después de recorrer la obra que estuvo a cargo de la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (AISEM), encabezada por Verónica Casablanca.

El nosocomio brindará 36 servicios: anestesiología, cardiología, cirugía general, dermatología, neurología, endocrinología, hematología, gastroenterología, oftalmología, cirugía abdomen, geriatría, cirugía maxilofacial, cirugía plástica y reconstructiva quemados, cirugía tórax, servicio de transfusión, servicio de rehabilitación, emergencias y urgencias, otorrinolaringología, medicina física y rehabilitación.

A ello se suman infectología, reumatología, farmacia, traumatología y ortopedia, medicina interna, imagenología, nefrología, hemodiálisis, anatomía patológica, cirugía vascular, neumología, odontología, laboratorio, coloproctología, neurocirugía, salud mental y nutrición.

El Gobierno nacional garantizó los servicios del Sistema Único de Salud (SUS) con la asignación de un presupuesto de Bs 5 millones. “Queremos que tengan servicios dignos para nuestro pueblo, como lo pidió el presidente Luis Arce (…) Ya hemos transferido 5 millones de bolivianos para que funcione el hospital, seguiremos trabajando porque entre todos estamos construyendo salud”, concluyó Castro.

Fuente: AEP

No hay comentarios.:

Publicar un comentario