jueves, 2 de mayo de 2024

ECONOMIA

 

Luis Arce destaca el avance de la Planta Industrial de Transformación de Soya

La Paz, 01 de may 2024.- El presidente Luis Arce destacó que la Planta Industrial de Transformación de Sub-productos de Soya, ubicada en San Julián, Santa Cruz, alcanzó un avance físico del 80%.

“Informamos a la población boliviana que la construcción de nuestra Planta Industrial de Transformación de Subproductos se Soya en el municipio de San Julián, Santa Cruz, alcanzó un avance físico del 80% y muy pronto arrancará operaciones en beneficio de al menos 10 mil familias productoras de este grano en la región”, manifestó el jefe de Estado a través de sus redes sociales.

Arce explicó que esta importante factoría industrial demanda una inversión de más de Bs 424 millones y tendrá una capacidad de producción de 1.000 toneladas al día.

“¡Somos el Gobierno de la industrialización! Nuestro trabajo no cesa porque estamos empeñados en consolidar una Bolivia industrializada, pese a los constantes obstáculos de quienes quieren estrangular la economía”, agregó en su post.

De acuerdo con los datos del Ministerio de la Presidencia, esta nueva industria producirá torta de soya y cascarilla con la finalidad de proveer insumos al sector pecuario; de esta manera se garantizará el abastecimiento a precio justo de los principales alimentos de la canasta familiar, como la carne de pollo, carne de cerdo, leche, huevo, entre otros.

Esta planta también contribuirá a reducir el desperdicio y maximizar el uso de la soya, un cultivo valioso para la población boliviana.

A través de esta industria también se proporciona un alimento rico en proteínas y otros nutrientes esenciales para el consumo humano y animal.

Esta planta también producirá aceite refinado para el consumo de la población y para la producción de diésel ecológico.

“La industrialización garantiza un mercado y apoyo para los productores. También aporta valor agregado generando una mayor oferta y oportunidades a nivel nacional. Esto impulsa la seguridad alimentaria, la economía del país y la competitividad en los mercados internacionales”, precisa una publicación del Ministerio de la Presidencia.

Fuente: AEP

No hay comentarios.:

Publicar un comentario